Conclusiones

Rodriguez Ipiña Abraham Alexander:

Al principio que nos asignaron los temas de nuestra exposición la verdad yo no sabía nada de lo que era la estructura do-while ya después leyendo recopile la siguiente información.La estructura do-while es un componente fundamental en la programación, ya que permite garantizar que un bloque de código se ejecute al menos una vez antes de verificar si debe repetirse.Su utilidad radica en situaciones en las que es crucial que cierto código se ejecute inicialmente, independientemente de la condición inicial. Esto proporciona una mayor flexibilidad y control sobre el flujo del programa, especialmente en escenarios donde se requiere interacción con el usuario para obtener información o validar datos de entrada. Al asegurar la ejecución inicial del código, la estructura do-while facilita el desarrollo de software interactivo y robusto.Su sintaxis clara y su capacidad para garantizar la ejecución inicial lo convierten en una herramienta valiosa para los programadores, ya que contribuye a la creación de aplicaciones más sólidas y eficientes. En resumen sobre, la estructura do-while es esencial para controlar el flujo de un programa, asegurando que cierto bloque de código se ejecute al menos una vez, lo que mejora la experiencia del usuario y la fiabilidad del software.

Rodriguez Ipiña Abraham Alexander:
Mi experiencia trabajando en equipo fue complicada por qué no nos poníamos de acuerdo, no sabíamos que página íbamos a usar Por qué avía muchas opciones y propusimos utilizar cava y empezar a recopilar información en una archivo de Word y creamos un grupo de WhatsApp para tener más comunicación. Pero otro problema que surgió es que aveces en las tardes se iba la luz entonces eso dificulta más el trabajo en equipo por lo que o teníamos que avanzarlo en la preparatoria o hacerlo los fines de semana por qué eso nos facilitaría trabajar todos en equipo. También algo que me gustó de este proyecto fue que convivimos, socialice más con mis compañeros del salón porque aunque no hubiera tanta comunicación nos logramos poder poner de acuerdo para hablar del tema de la estructura do-while siento que algo más que nos deja este proyecto es qué te sueltes poquito más salgas un poco de tu zona de confort ya hablarle a más compañeros. Y también algo considerar es que yo nunca pensé hacer una página web y no sabía cómo se hacía y creo que es como un aprendizaje que todos nos llevamos que nos va a servir en un futuro así como también lo es la estructura do-while qué aunque al principio no sabía de qué se trataba como fui leyendo fui comprendiendo más sobre el tema en conclusión me gustó mucho este proyecto siento que salir de mi zona de confort y me servirá mucho.


 Soriano Calvo Alondra Itzel:
 La estructura do-while es una herramienta poderosa en programación. a diferencia de la estructura while, la condición en un bucle do-while se evalúa al final en lugar de al principio. Esto garantiza que el bloque de código se ejecute al menos una vez, independientemente de si la condición es verdadera o falsa.Un ejemplo práctico de su utilidad es cuando se necesita validar la entrada del usuario. Imagina un programa que solicita al usuario ingresar un número, pero queremos asegurarnos de que el número sea válido antes de continuar con el resto del código. Aquí es donde entra en juego la estructura do-while: el bloque de código se ejecutará al menos una vez para obtener la entrada del usuario y luego se repetirá según la condición dada, como verificar si el número ingresado es positivo,podemos destacar es que la estructura do-while ofrece una forma efectiva de manejar situaciones en las que es crucial ejecutar un bloque de código al menos una vez antes de evaluar una condición para determinar si se debe repetir. Esto puede ser especialmente útil en el desarrollo de software, donde es necesario garantizar que ciertas acciones se lleven a cabo antes de tomar decisiones basadas en condiciones.En resumen y por último, la estructura do-while ofrece una forma efectiva de manejar situaciones en las que la ejecución de un bloque de código al menos una vez es crucial antes de que evalúe una condición para determinar si se debe repetir.

Soriano Calvo Alondra Itzel:
Mi experiencia en el trabajo en equipo al enfrentar desafíos y distribuir tareas equitativamente, resalta mucho la importancia no solo de comprender los conceptos de programación, sino también de desarrollar habilidades interpersonales y de colaboración, la estructura do-while no solo es una herramienta fundamental para controlar también el flujo de un programa, sino que también puede promover el aprendizaje colaborativo, el desarrollo de habilidades técnicas y la comprensión profunda de los conceptos de programación. la estructura do-while ofrece una forma efectiva de manejar situaciones en las que es crucial ejecutar un bloque de código al menos una vez antes de evaluar una condición para determinar si se debe repetir. Esto puede ser especialmente útil en el desarrollo de software, donde es necesario que ciertas acciones se lleven a cabo antes de tomar decisiones basadas en condiciones.Creo que la estructura do-while es una herramienta muy útil en programación, ya que ofrece una forma clara y efectiva de controlar el flujo de un programa, asegurando que ciertas acciones se lleven a cabo al menos una vez antes de evaluar una condición para repetir el proceso. Esta característica es relevante en situaciones en las que la ejecución de un bloque de código es fundamental antes de tomar decisiones basadas en condiciones. considero que la estructura do-while es una herramienta versátil y valiosa en el ámbito de la programación, tanto desde el punto de vista técnico como desde el punto de vista del trabajo en equipo y la colaboración.


 

Garcia Martínez zulema:
 
 En la Unidad 2 habíamos visto el tema de estructuras, diagramas, pseudocódigos, la verdad es que no podía encontrar una respuesta sobre éste tema, tras realizar investigaciones, análisis, comentarios, exposiciones, al escuchar, ver ejemplos leer, me ayudó a poder facilitar la comprensión especialmente la estructura DO-WHILE, me tocó dos veces continúas el mismo tema, así que ahora puedo dar una explicación de lo que analicé.ESTRUCTURA DO-WHILEDO: (sentencia) se ejecuta al menos una vez, durante el proceso se le crea un bucle para poder ser ejecutada While: (condición) una expresión se evalúa después de cada paso del bucle, una vez siendo evaluado como falso pasa hacía la siguiente sentencia, también concepto de "hacer mientras". Llevando cada una de las partes del cuerpo mencionado anteriormente así mismo siendo simplificada.En resumen cabe destacar que además de ser utilizada respecto lenguaje de programación, no simplemente es ejecutado aquí, sino, también cotidianamente día a día, son procesos cuya existencia se repite, es decir, posiblemente perdemos noción de múltiples lenguajes expresados físicamente como virtualmente, vendrías siendo parecida la situación, constantemente estamos relacionados repentinamente y constantemente, aquello que nos rodea hace referencia ya mencionado lo anterior. Ya en éste punto queda clara la secuencia de pasos a seguir para fomentar herramienta repetitiva.

Garcia Martínez Zulema:
Al inicio se nos complicó el proyecto, porque no sabíamos en qué aplicación realizar , tras buscar fuentes confiables dimos con una la cual se nos facilitaba acomodar la información, organizamos un grupo de WhatsApp para acomodar información u opiniones respecto el tema. Comenzamos con la introducción en el taller, nos esforzamos tratando de buscar las palabras adecuadas, no dimos con ello, en casa fue donde concluimos con ello, dimos opiniones para comentar que podíamos escribir, así mismo con el resultado requerido. Nos quebramos demasiado la cabeza contando y buscando las palabras adecuadas, las veces que fuimos al taller de programación el hecho juntarnos en equipo nos hizo razonar en opiniones, aclaramos dudas. Sentí, bueno, más bien sentíamos presión por hacer el proyecto de la mejor manera posible, queremos que sea atendible para el público en general, la profesora inclusive por nosotros mismos, en lo personal se me dificultó colaborar escribiendo, ya que no cuento con el recurso la cual es una computadora, colaboré preguntando que hacía falta, lo poco que ocupábamos pudimos recabar información suficiente, me pareció buena la idea de trabajar en equipo, es práctico, simple, la ventaja es que al tener apoyo mutuamente de cada integrante se hace comprensible el tema. La verdad me gustó trabajar con mis compañeros porque así mismo pude interactuar y conocerlos un poco, me gustaría poder volver a trabajar ya sea con ellos y/o demás compañeros. 


Perez Cisneros Angel Gabino:
En mi proyecto, aprendí mucho sobre la estructura "do-while". Esta estructura es un tipo de bucle en programación que se usa para repetir un bloque de código varias veces. La diferencia principal con otros bucles es que en el "do-while" el código dentro del bucle se ejecuta al menos una vez, sin importar si la condición es verdadera o falsa. Esto se debe a que la condición se verifica al final del bloque de código, no al principio. Por ejemplo, supongamos que tengo que pedirle al usuario que adivine un número. Usando un bucle "do-while", puedo asegurarme de que el mensaje de adivinanza se muestre al menos una vez, y luego siga mostrándose hasta que el usuario adivine correctamente. En este caso, incluso si el usuario adivina mal, el mensaje seguirá apareciendo hasta que adivine bien. Esto es muy útil porque a veces necesitamos que ciertas acciones ocurran al menos una vez antes de chequear si deben repetirse. Además, la estructura "do-while" puede ser útil en situaciones donde los datos ingresados por el usuario deben ser validados, ya que garantiza que el usuario tenga la oportunidad de ingresar los datos al menos una vez. En resumen, el "do-while" es una herramienta poderosa para situaciones donde se requiere al menos una ejecución del bloque de código, y entender cómo funciona me ayudó a mejorar mis habilidades de programación y lógica En nuestra vida diaria pero fue una experiencia muy increíble aprender mucho más a fondo este tema que sirve demasiado.

Perez Cisneros Angel Gavino:
Mi experiencia trabajando en el equipo fue muy interesante por que aprendí cosas nuevas acerca de la estructura do-while sobre como funciona para que sirve y en que es en lo que nos ayuda en algunas situaciones y que nos facilita un poco mas el trabajo en muchas ocasiones gracias a algunas cosas nuevas que aprendí por medio de la estructura repetitiva do-while también puede servir ayudar demasiado para la hora de poder explicarle a alguna persona sobre lo que aprendiste o en lo que nos podría ayudar a futuro esta información y tener más facilidad para cuando tenga algún trabajo o algo sobre este tema por que ya tendré más conocimiento sobre este tema a futuro también fue interesante trabajar con cada uno de mis compañeros y escuchar la opinión de cada uno de ellos sobre el tema como lo teníamos que acoplar para el trabajo de la página web también sobre que tenía que hacer cada uno de ellos también como lo teníamos que trabajar y donde y como lo teníamos que hacer para terminar el trabajo a tiempo fue muy interesante trabajar con ellos en la página web y lograr terminar el trabajo en equipo a tiempo y forma y también fue interesante de corregir cada uno de los errores que teníamos y solucionarlo y tratar de mejorarlo para tratar de presentar algo mejor en equipo todo sobre la página web y pulir cada uno de los detalles importantes o relevantes sobre este tema fue interesante.

Del Angel Sabas Alan: 
 La estructura de control do-while en programación es una herramienta fundamental que permite ejecutar un bloque de código al menos una vez, y luego repetirlo basándose en una condición de salida. Aquí hay algunas cosas que he aprendido sobre esta estructura: Ejecución inicial garantizada: A diferencia de otras estructuras de control de bucles, como while o for donde la condición se evalúa antes de la primera interacción con do-while la ejecución del bloque de código dentro del bucle se produce al menos una vez, sin importar la condición. Evaluación al final: Después de ejecutar el bloque de código, la condición se verifica. Si es verdadera, el bloque se ejecuta nuevamente; si es falsa, el bucle termina. Esto significa que el bloque de código se ejecutará al menos una vez, incluso si la condición es falsa de inmediato. Prevención de bucles infinitos: Es esencial tener cuidado al usar do-while, ya que si la condición nunca se vuelve falsa, se puede crear un bucle infinito. Por lo tanto, es crucial garantizar que la condición eventualmente se vuelva falsa para que el bucle pueda finalizar. Aplicaciones prácticas: La estructura do-while es útil en situaciones donde deseamos ejecutar un bloque de código al menos una vez y luego repetirlo mientras se cumpla una cierta condición. Por ejemplo, podría usarse para solicitar al usuario una entrada al menos una vez y luego repetir la solicitud hasta que ingrese un valor válido. En resumen, la estructura do-while es una herramienta valiosa en programación que garantiza la ejecución de un bloque de código al menos una vez y luego repite la ejecución basada en una condición de salida, lo que la hace útil en una variedad de situaciones de programación.  

Del Angel Sabas Alan:
El uso de la estructura do-while en programación ofrece tanto ventajas como desventajas que son importantes de comprender: Ventajas: Garantiza al menos una ejecución: Una de las principales ventajas de do-while es que garantiza que el bloque de código se ejecute al menos una vez, independientemente de la condición. Esto es útil cuando se necesita realizar una acción inicial antes de verificar la condición de salida. Simplicidad: La estructura do-while es simple de entender y usar, especialmente para situaciones donde se necesita ejecutar un bloque de código repetidamente hasta que se cumpla una condición de salida. Flexibilidad en la lógica de control: Permite una mayor flexibilidad en la lógica de control del flujo de un programa. Al ejecutar el bloque de código antes de verificar la condición, se pueden manejar escenarios donde la ejecución inicial es necesaria antes de evaluar la condición. Desventajas: Potencial para bucles infinitos: Si la condición de salida nunca se cumple, do-while puede resultar en un bucle infinito, lo que puede hacer que el programa se cuelgue o se vuelva inestable. Es crucial garantizar que la condición eventualmente se vuelva falsa. Menos común que otras estructuras: En comparación con estructuras de bucle como for y while, do-while es menos común y puede ser menos familiar para algunos programadores. Esto puede dificultar la comprensión del código para otros que lo lean. Posible redundancia: En algunas situaciones, la garantía de al menos una ejecución puede ser redundante y llevar a un código que es menos eficiente o más difícil de mantener. En general, entender las ventajas y desventajas de usar do-while es crucial para utilizarla de manera efectiva en la programación, aprovechando sus beneficios mientras se evitan sus posibles inconvenientes. 

Del Angel Sabas Alan:

El uso de la estructura do-while en programación ofrece tanto ventajas como desventajas que son importantes de comprender: Ventajas: Garantiza al menos una ejecución: Una de las principales ventajas de do-while es que garantiza que el bloque de código se ejecute al menos una vez, independientemente de la condición. Esto es útil cuando se necesita realizar una acción inicial antes de verificar la condición de salida. Simplicidad: La estructura do-while es simple de entender y usar, especialmente para situaciones donde se necesita ejecutar un bloque de código repetidamente hasta que se cumpla una condición de salida. Flexibilidad en la lógica de control: Permite una mayor flexibilidad en la lógica de control del flujo de un programa. Al ejecutar el bloque de código antes de verificar la condición, se pueden manejar escenarios donde la ejecución inicial es necesaria antes de evaluar la condición. Desventajas: Potencial para bucles infinitos: Si la condición de salida nunca se cumple, do-while puede resultar en un bucle infinito, lo que puede hacer que el programa se cuelgue o se vuelva inestable. Es crucial garantizar que la condición eventualmente se vuelva falsa. Menos común que otras estructuras: En comparación con estructuras de bucle como for y while, do-while es menos común y puede ser menos familiar para algunos programadores. Esto puede dificultar la comprensión del código para otros que lo lean. Posible redundancia: En algunas situaciones, la garantía de al menos una ejecución puede ser redundante y llevar a un código que es menos eficiente o más difícil de mantener. En general, entender las ventajas y desventajas de usar do-while es crucial para utilizarla de manera efectiva en la programación, aprovechando sus beneficios mientras se evitan sus posibles inconvenientes.

                                                                                

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar